SOM Salud Mental 360º: un modelo inspiración de cocreación y acompañamiento

Logo SOM Salud Mental 360º

SOM Salud Mental 360º es una plataforma digital impulsada por centros de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios que se ha consolidado como un espacio de referencia en el ámbito de la salud mental. La plataforma inició en julio de 2020 con el propósito de ofrecer información rigurosa, empoderada y accesible, así como generar un espacio donde profesionales, instituciones y ciudadanía pudieran compartir experiencias y recursos. 

Desde sus inicios, el proyecto se ha basado en un enfoque integral y centrado en la persona. Esto significa que no solo se ofrecen contenidos de carácter técnico o científico, sino también relatados en primera persona, materiales prácticos y espacios de participación activa. La plataforma busca acompañar a quienes viven en primera persona dificultades de salud mental, a sus familias y a las comunidades que forman parte de su entorno, con una apuesta clara por la inclusión, la sensibilización y la colaboración. 

La cocreación como método de trabajo

Uno de los rasgos más definitivos de SOM360 es su metodología de cocreación. En el diseño y desarrollo de la plataforma participan de manera activa profesionales sanitarios, expertos del ámbito social y educativo, entidades del tercer sector, familiares y, de forma central, personas con experiencia propia en salud mental. Esta red de actores permite que los contenidos se construyan desde la pluralidad, generando materiales que son, a la vez, rigurosos y cercanos. 

La cocreación no es únicamente un principio organizativo, sino también una manera de dar legitimidad a la voz de quienes tradicionalmente han sido invisibilizados en el debato sobre salud mental. Al situar a las personas en el centro, SOM360 consigue tejer una comunidad de confianza en la que todas las perspectivas cuentan y se complementan. 

Contenidos para todos los públicos

La plataforma organiza sus materiales en distintos espacios temáticos y narrativos, diseñados para que cada persona pueda encontrar la información o el acompañamiento que necesita. Los portales temáticos ofrecen información especializada sobre cuestiones como la depresión, los trastornos de conducta alimentaria, la psicosis, el autismo o la prevención del suicidio. Cada portal combina datos actualizados, entrevistas, testimonios y recursos prácticos que permiten una comprensión completa de cada tema. 

Junto a ellos, el espacio “SOM responde” abre la puerta a la interacción directa como especialistas. A través de directos en redes sociales, webinars y encuentros online, se fomenta un diálogo que ayuda a resolver dudas, ampliar conocimientos y crear un vínculo cercano entre profesionales y ciudadanía. 

La sección de “Monográficos” profundiza en cuestiones específicas mediante publicaciones multiformato que abordan problemáticas actuales desde diferentes ángulos. Por su parte, “Miradas” ofrece un enfoque narrativo y humano: artículos, entrevistas, podcasts y testimonios que acercan la realidad de la salud mental desde una perspectiva cotidiana, emocional y reflexiva. 

Por último, el “Espacio de Recursos” constituye un repositorio de materiales educativos y formativos como guías, manuales, herramientas y escalas pensados para profesionales, familiares y personas interesadas en ampliar sus conocimientos. 

El abordaje de la soledad en SOM360

La soledad es una de las temáticas transversales que SOM360 ha incorporado dentro de sus contenidos. A través de estudios, informes y campañas específicas, la plataforma visibiliza cómo la soledad no deseada puede convertirse en un factor de riesgo para la salud mental y el bienestar social.

Entre sus aportaciones destacan el Informe de Percepción Social de la Soledad No Deseada y el Estudio sobre Juventud y Soledad No Deseada en España, que analiza cómo distintos grupos de edad experimentan este fenómeno y cuáles son sus principales causas y consecuencias. Estos materiales no solo ofrecen datos cuantitativos, sino que también recogen testimonios y experiencias que permiten entender la soledad desde una perspectiva más humana y cercana. 

Asimismo, SOM360 ha impulsado monográficos y artículos divulgativos dedicados a la soledad en el trabajo, en la infancia o en las personas mayores, planteando soluciones comunitarias, iniciativas de acompañamiento y estrategias de prevención. Estos contenidos contribuyen a desestigmatizar la soledad y a generar herramientas prácticas para que profesionales, instituciones y ciudadanía puedan reconocerla y afrontarla. 

De este modo, SOM360 se convierte en un espacio clave para comprender la soledad como un fenómeno complejo, ligado tanto a factores individuales como estructurales, y estrechamente relacionado con la salud mental. 

Impacto y reconocimiento

En menos de cinco años, SOM360 ha conseguido consolidarse como un proyecto de gran alcance. La plataforma supera las 22 000 visitas mensuales y ha logrado captar especialmente la atención de las generaciones jóvenes: cerca del 30% de su audiencia se sitúa entre los 18 y 24 años. Este dato resulta especialmente relevante en un contexto en el que la salud mental de la juventud es una de las principales preocupaciones sociales, 

La calidad y la innovación del proyecto han sido avaladas por diversos reconocimientos nacionales e internacionales. Entre ellos destacan el Premio Joan Corbella de Comunicación en Salud Mental, el galardón Digital Health Literacy Pionners of the Year y el Premio de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes en educación en salud. Estos reconocimientos reflejan no solo la excelencia técnica del proyecto, sino también su capacidad de impacto social. 

 

SOM Salud Mental 360º no es solo una página web ni un repositorio de recursos: es una comunidad digital que da voz, escucha y acompaña. Su éxito radica en haber entendido que los retos sociales requieren miradas colectivas, y que la colaboración entre profesionales, ciudadanía y personas con experiencia directa es clave para transformar realidades. En relación con la soledad, la plataforma ha abierto un camino para visibilizarla como un desafío de salud pública, aportando conocimiento, sensibilización y herramientas que permiten abordarla de manera integral. 

PromotorOrden Hospitalaria de San Juan de Dios

Tipo de promotor

  • Entidad social

Ámbito geográficoEstatal

LugarEspaña

Año de publicación

  • 2025

Tipo de contenidoContenido web

Estamos contigo

puedes contar con nosotros

Contacta