ARI (Asistente Robótico Inteligente)

ARI es un robot social diseñado específicamente para asistir a personas mayores que viven solas en Barcelona. Se trata de un proyecto piloto de innovación social lanzado por el ayuntamiento en colaboración con la Fundación Mobile Word Capital (MWCapita). En 2019 se lanzó un programa piloto con 10 robots y en 2022 se está probando en 100 hogares. ARI mide un metro de alto y 35 centímetros de ancho y pesa 12 kilos. Su programario, desarrollado por Grup Saltó, ayuda a detectar con rapidez situaciones de urgencia en domicilio, como caídas o accidentes, así como a recordar las pautas de medicaciones o fechas de interés. Su versión mejorada le permite desplazarse por todo el domicilio y tiene una autonomía de 8h. Es capaz de detectar y esquivar obstáculos y hacer reconocimiento facial y de voz. Además, las personas pueden interactuar con él en castellano y catalán y se puede integrar con otras aplicaciones. Los familiares o personas cuidadoras de la persona mayor pueden dirigir el robot de forma remota y pueden hacer videollamadas.
Enlaces
- Saber más sobre ARI Abre en ventana nueva página web externa
- El proyecto avanza: ARI II Abre en ventana nueva página web externa
- Vídeo de presentación de ARI (en catalán) Abre en ventana nueva página web externa
- El testimonio de Margarita Valls, a sus 83 años (video en catalán) Abre en ventana nueva página web externa
PromotorFundación Mobile World Capital del Ayuntamiento de Barcelona
Tipo de promotor
- Empresa/fundación empresarial
Ámbito geográficoAutonómico
LugarBarcelona
Año de publicación
- 2019
Tipo de contenidoHerramientas
Etiquetas