Perroterapia, perros de asistencia y terapia para apoyo emocional
Perroterapia es una asociación sin ánimo de lucro que entrena perros de asistencia (perros TEA para menores con trastorno del espectro autista y perros de alerta médica para menores con diabetes tipo 1 o epilepsia) y perros de terapia para apoyo emocional de menores hospitalizados, personas mayores (ya sea en sus residencias o en sus domicilios) y para la reeducación y reinserción social de personas reclusas y exreclusas. La asociación cuenta con un amplio rango de cobertura a nivel nacional, con presencia en las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autonómicas.
En Perroterapia no solo se busca la transformación de la vida de las personas que solicitan este acompañamiento, sino que también ofrece una segunda oportunidad a los perros rescatados. Para ello, la asociación se rodea de un equipo profesional especializados en los diferentes ámbitos relevantes a la actividad de acompañamiento desarrollada, que son los encargados de realizar el adiestramiento específico de cada animal, adaptado a casos individuales. A lo largo del proceso se busca el respeto de los intereses de los animales y las personas utilitarias de los servicios a las que etos prestan su apoyo.
Los perros de asistencia para niños con TEA juegan un papel crucial en proporcionar apoyo emocional, mejorando la interacción social. Estos perros son entrenados específicamente para responder a las necesidades individuales de cada niño, proporcionando una presencia calmante y predictiva en situaciones potencialmente estresantes. Además, los perros de alerta médica son entrenados para detectar cambios en los niveles de glucosa o inicios de convulsiones, permitiendo a los niños con diabetes o epilepsia recibir la ayuda necesaria a tiempo.
Perroterapia también se dedica a entrenar perros para proporcionar apoyo emocional en hospitales, residencias de ancianos, y prisiones. Estos perros ayudan a reducir la ansiedad, el estrés y la depresión entre los pacientes y residentes, promoviendo una mayor interacción social y un ambiente más positivo. En personas mayores, la interacción con perros de terapia puede mejorar la salud mental, reducir la depresión y aumentar la actividad física.
PromotorPerroterapia
Tipo de promotor
- Entidad social
Ámbito geográficoEstatal
LugarEspaña
Año de publicación
2024
Etiquetas
Descubre
-
En su misión continuada por la mejora de la calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave, la ONCE lleva a cabo el programa “A tu lado siempre”. Un programa de su oferta...
España
- 2020
-
Alquiler intergeneracional - KUVU
Kuvu es una asociación de Bilbao que funciona como agencia inmobiliaria a nivel estatal y que conecta a personas de diferentes generaciones para compartir piso. De esta manera, estudiantes de...
España
- 2020
-
[EN]Campaign to end loneliness[/EN] (Inglés)
La campaña para acabar con la soledad (Campaign to end loneliness) es un proyecto dirigido a todas las edades en Reino Unido y creado para acompañar a las personas que se sientan solas...
Reino Unido
- 2011