La Comunitat Valenciana impulsa la Estrategia de Envejecimiento Activo y Lucha contra la Soledad No Deseada 2023-2027

La Generalitat Valenciana ha aprobado la Estrategia de Envejecimiento Activo y Lucha contra la Soledad No Deseada 2023-2027, un plan integral diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, fomentar su participación social y reducir las situaciones de aislamiento que afectan a miles de ciudadanos en la Comunitat.
El documento plantea un horizonte claro: acompañar el proceso de envejecimiento desde una perspectiva positiva, preventiva y de derechos, en la que la edad se asuma como una etapa vital plena de oportunidades.
Prevención y detección de la soledad no deseada
La Estrategia dedica especial atención a la soledad no deseada, entendida como un fenómeno complejo que impacta de manera directa en la salud física y emocional. Entre sus medidas destacan los sistemas de detección temprana, la puesta en marcha de programas de acompañamiento y la creación de redes comunitarias de apoyo. El objetivo es identificar y atender de forma ágil a las personas en riesgo de aislamiento, garantizando que cuenten con recursos de proximidad que favorezca su autonomía y bienestar.
Servicios de proximidad y cuidados integrales
El plan refuerza los servicios sociales, sanitarios y de cuidados de proximidad, ampliando su cobertura y mejorado la coordinación territorial. Con ello, se pretende garantizar que toda persona, independientemente de su lugar de residencia, pueda acceder a apoyos que aseguren una vida digna y autónoma.
Innovación social y tecnología
La Estrategia incorpora un fuerte componente de innovación, promoviendo el uso de herramientas digitales accesibles y la extensión de la teleasistencia avanzada. Estas soluciones tecnológicas facilitan la atención personalizada, refuerzan la seguridad de las personas mayores y favorecen su conectividad social en un contexto creciente de digitalización.
Participación comunitaria e intergeneracional
El plan reconoce la importancia de la vida comunitaria y la solidaridad intergeneracional. Para ello, contempla la implicación activa de municipios, entidades sociales, asociaciones y ciudadanía en la construcción de entornos inclusivos y amigables con las personas mayores. Actividades culturales, educativas y de voluntariado intergeneracional se plantean como vías para fortalecer los vínculos sociales y combatir el aislamiento.
Compromiso con la inclusión y la dignidad
Con esta Estrategia, la Generalitat Valenciana reafirma su compromiso con una sociedad más cohesionada, inclusiva y respetuosa con todas las etapas de la vida. El envejecimiento activo se concibe como una oportunidad para promover derechos, reforzar la participación y garantizar que nadie tenga que afrontar en soledad esta etapa vital.
La Estrategia Valenciana de Envejecimiento Activo y Lucha contra la Soledad No Deseada 2023-2027 se presenta, en definitiva, como una hoja de ruta innovadora que sitúa a la Comunitat Valenciana a la vanguardia de las políticas públicas en este ámbito, convirtiéndola en un referente en el conjunto del Estado.
Enlaces:
Este contenido no tiene enlaces
PromotorGeneralitat Valenciana
Tipo de promotor
- Administración
Ámbito geográficoAutonómico
LugarComunidad Valenciana
Año de publicación
2023
Tipo de contenidoEstrategia
Etiquetas: