España 2050: Fundamentos y propuestas para una estrategia nacional de largo plazo

Portada del documento España 2050

El documento “España 2050. Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo”, presentado en 2021, constituye uno de los ejercicios de prospectiva más ambiciosos realizados en nuestro país. Su objetivo es trazar una hoja de ruta compartida que permita afrontar con garantías los desafíos sociales, económicos, ambientales e institucionales que marcarán las próximas tres décadas.  

Una visión de país a 30 años 

España 2050 no es un plan cerrado, sino un marco de reflexión y diálogo abierto a la sociedad civil, el ámbito académico, las empresas y las administraciones públicas. La propuesta articula 50 objetivos de transformación y se estructura en torno a nueve grandes desafíos, que abarcan desde la economía y la productividad hasta el bienestar social y la sostenibilidad ambiental.  

Los nueve grandes retos de futuro 

  1. Convergencia con Europa en empleo y productividad: España aspira a superar la brecha estructural con las economías más avanzadas de la Unión Europea, fortaleciendo su capacidad innovadora y su competitividad.
  2. Mejorar la educación y la formación a lo largo de la vida: el documento propone una profunda reforma del sistema educativo, con el fin de adaptarlo a las exigencias del siglo XXI y reducir las desigualdades de acceso y calidad.
  3. Impulsar un Estado del bienestar más robusto y sostenible: se plantea reforzar la sanidad pública, los sistemas de protección social y los cuidados de larga duración, teniendo en cuenta el acelerado envejecimiento demográfico.
  4. Afrontar el reto demográfico y garantizar cohesión social: el futuro del país pasa por equilibrar las oportunidades entre el medio rural y las grandes ciudades, evitando la despoblación y fomentando la integración de comunidades.
  5. Reducir desigualdades y fortalecer la cohesión social: el proyecto subraya la importancia de combatir la pobreza y la exclusión, así como de prevenir fenómenos de aislamiento y soledad no deseada.
  6. Avanzar hacia una economía neutra en carbono: la lucha contra el cambio climático se concibe como motor de transformación productiva, impulsando la transición energética y la innovación en sectores sostenibles.
  7. Promover un sistema fiscal justo y eficiente: la sostenibilidad de las finanzas públicas se considera esencial para garantizar los servicios del Estado del bienestar.
  8. Reforzar la gobernanza y la calidad demográfica: se proponen medidas para aumentar la transparencia institucional, la confianza ciudadana y la capacidad de gestión pública.
  9. Situar a España en una posición de liderazgo global: a través de su integración en Europa y de una acción exterior coherente, se persigue consolidar el papel del país en el escenario internacional.  

Una apuesta por la sostenibilidad y la inclusión 

El documento sitúa la sostenibilidad ambiental y la cohesión social como principios transversales de todas sus propuestas. La transición ecológica, la digitalización inclusiva, la igualdad de género y la modernización del tejido productivo son ejes centrales de esta visión a largo plazo.  

Participación y diálogo como herramientas 

España 2050 plantea que los grandes retos del futuro solo podrán abordarse mediante consensos amplios y una cultura política orientada al largo plazo. En este sentido, se subraya la necesidad de fomentar el diálogo entre administraciones, empresas, entidades sociales y ciudadanía, construyendo una estrategia nacional que trascienda los ciclos políticos.  

 

El proyecto “España 2050, redactado por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo, es, en esencia, una invitación a pensar colectivamente el futuro del país. Ante un contexto global marcado por la incertidumbre y la aceleración de los cambios tecnológicos, demográficos y climáticos, el documento establece un horizonte común: una España más próspera, justa, verde e inclusiva en el año 2050.  

Enlaces:

Este contenido no tiene enlaces

PromotorGobierno de España

Tipo de promotor

  • Administración

Ámbito geográficoEstatal

LugarEspaña

Año de publicación

2021

Tipo de contenidoInforme de políticas

Estamos contigo

puedes contar con nosotros

Contacta