Publicado: de

|

Modificado: de

Nuestro 2024 en un vistazo

Dibujo de una persona subiendo unas escaleras hasta llegar a la cima

Desde el Observatorio SoledadES cerramos el año 2024 celebrando nuestro recorrido en los últimos 12 meses y mirando con ilusión a las nuevas iniciativas para el año 2025: un estudio sobre discapacidad y soledad no deseada y un decálogo de políticas públicas frente a la soledad.

Nuestro camino en 2024: estudios y celebraciones

  • JUVENTUD Y SOLEDAD NO DESEADA

Desde el Observatorio SoledadES hemos presentado el estudio sobre Juventud y Soledad no deseada en EspañaEste enlace abre en una pestaña nueva, el cual ha estado promovido por la Fundación ONCE y en colaboración con Ayuda en Acción. El objetivo de este informe ha sido el de identificar la incidencia de la soledad no deseada en la juventud de 16 a 29 años en España, indagando en las posibles causas o correlaciones. Además, se trata del primer estudio sobre esta temática realizado hasta la fecha en nuestro país. Estudios que hemos realizado anteriormente como Informe de percepción social de la soledad no deseadaEste enlace abre en una pestaña nueva o el estudio El coste de la soledad en EspañaEste enlace abre en una pestaña nueva constatan que la soledad no deseada afecta especialmente a la juventud.

  • TECNOLOGÍA Y CONEXIÓN SOCIAL

El 1 de julio de 2024 presentamos el estudio La tecnología como herramienta de conexión socialEste enlace abre en una pestaña nueva, una iniciativa de la Fundación ONCE con la colaboración de Nextdoor realizada en el marco del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada – SoledadES. El propósito del estudio ha sido el de identificar herramientas digitales que están a nuestro alcance y que pueden ayudarnos a tender un amigo o amiga a las personas de nuestro entorno, mirando la tecnología como una herramienta de conexión social, en lugar de una barrera social, como se ha presentado en otras ocasiones.

  • BARÓMETRO NACIONAL Y AUTONÓMICOS

Este año también se han entregado y presentado varios Barómetros autonómicos de soledad no deseadaEste enlace abre en una pestaña nueva en la Comunidad de Madrid, Galicia, País Vasco, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana. Se trata de una iniciativa de la Fundación ONCE con la colaboración de la Fundación AXA que ha tenido como propósito identificar tendencias tanto en relación con la incidencia de la soledad como con la percepción social de la problemática, además de conocer la percepción sobre las soluciones contra la soledad a nivel autonómico.

Colaboraciones con otras entidades:

Ternura contra la soledad – MILKA y Cruz Roja

Desde la secretaría técnica del Observatorio SoledadES participamos en el evento de lanzamiento de la campaña realizada por Milka y Cruz Roja llamada “Ternura contra la soledad”Este enlace abre en una pestaña nueva, para poner sobre la mesa la problemática de la soledad y su situación en el panorama español. En ella se resalta cómo el afecto y la empatía son herramientas esenciales para combatir la soledad no deseada, por lo que, este proyecto de sensibilización promueve la creación de vínculos sociales a través de iniciativas comunitarias y actos cotidianos de ternura, subrayando la importancia de la corresponsabilidad social y el rol de las administraciones públicas en abordar este desafío.

Discapacidad y soledad: una mirada desde la edad – CGPJ

En el programa de formación del Consejo General del Poder Judicial, los días 7 y 8 de octubre, dos miembros del Observatorio participamos en el curso Discapacidad y soledad: una mirada desde la edad, para los integrantes de la carrera judicial de cualquier orden jurisdiccional. En esta formación se discutieron términos y matizaciones normativas de cara a profundizar en estos conceptos.

Mirando hacia 2025

Desde el Observatorio, seguimos con ganas de sumar nuevas colaboraciones con empresas, entidades sociales y administraciones públicas para impulsar nuevos proyectos emocionantes.

Actualmente, desde el Observatorio, estamos desarrollando una nueva investigación sobre discapacidad y soledad no deseada que esperamos poder compartir en un gran evento de presentación muy pronto de la mano de empresas y entidades con una marcada conciencia social y compromiso con el bienestar, como hemos venido haciendo hasta ahora.

Por otra parte, fruto del trabajo realizado en red, estamos trabajando para ampliar el conocimiento sobre políticas y estrategias de soledad mediante la preparación de un análisis estratégico para el diseño y puesta en marcha de políticas públicas frente a la soledad.

PromotorObservatorio SoledadES

Tipo de promotor

  • Entidad social

Ámbito geográficoEstatal

LugarEspaña

Año

  • 2024

Tipo de contenidoContenido web

Etiquetas

Estamos contigo

puedes contar con nosotros

Contacta